Ayer comenzó lo que se viene repitiendo año tras año desde hace cincuenta. Como si fuese un rito, chicas y chicos, monitores y monitoras, familias... se reunieron para cargar el equipaje que todo el grupo necesitará a lo largo de quince días en que vivirán la aventura mayor y más esperada de la ronda: el campamento de verano. Un microcosmos en plena naturaleza en el que disfrutarán de la libertad sin la necesidad de instalaciones ni comodidades, más allá de las que ellos y ellas construyan. Para ello, hoy mismo ha salido una avanzadilla del MB 68 , conocida en el grupo como "el pre", para tener todo a punto y listo el próximo lunes, el día grande en el que, casi, todas y todos llegarán a un rincón de La Rioja.
A lo largo de cincuenta años son muchos los lugares en los que el MB ha montado campamentos de fortuna: Peguerinos, Priego, Almadén, Navaleno, Almuzara, Laza, Burgui, Cabezón de Liébana, Primout, Cosío... Lugares que, probablemente y según el principio scout, serán mejores desde entonces.
Ah...! Me presento para quien no me conozca. Soy Felipe y, desde hoy, voy a contaros lo mejor que sepa, desde esta ventanita y con la ayuda de unos y unas corresponsales inmejorables, como van transcurriendo los días en el campamento.
Ya que este año celebramos el cincuenta aniversario del MB 68, me he permitido rendir desde aquí un pequeño homenaje a los y las que formaron parte de él a lo largo de su historia. Sin ellos y ellas, este grupo no existiría.
Ahora sí, ya entramos en harina y ahí van un montón de imágenes de la carga en las furgonetas de utensilios, comida, tiendas y todo lo necesario para el campa. Como siempre, sonrisas, buen humor y muchas ganas de trabajar en equipo que es la mejor manera de avanzar y conseguir lo que nos propongamos.
Gracias por vuestra atención. Espero que este viaje os resulte tan entretenido y emocionante como a mí.

La memoria restituye lo que el viento del desierto se lleva; volvemos a trazar con nuestras manos lo que las tormentas de arena borran. "Las sirenas de Bagdad" (2006)
Yasmina Khadra
Bajo el pseudónimo de Yasmina Khadra se esconde el polémico escritor argelino nacido en Kednasa en 1955 Mohamed Moulessehoul. Autor de, entre otras novelas: Morituri, Lo que sueñan los lobos, El escritor y Las sirenas de Bagdad.
Qué bien!!!! Ya está aquí el blog del campa...fiel...👏😎
ResponderEliminarQue ilusión enco traernos de nuevo con Felipe!!
ResponderEliminarGracias por vuestro trabajo a todos y todas los que habéis colaborado. Este año no hemos podido echar u a mano.
Que pena no haber podido estar ayer
ResponderEliminarGracias Felipe, necesitamos de tus noticias. Bienvenido un año mas!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias Felipe! Qué gusto volver a disfrutar de tu compañía!
ResponderEliminarQué pena no haber podido ayudar en mi estado...
Gracias Felipe!! Me encanta cómo lo cuentas!!
ResponderEliminarQué bueno que volviste, Felipe!!! Un placer leerte de nuevo y ver cómo, un año más, nuestrxs chavalxs empiezan a trazar con sus manos un nuevo campa (preciosa la cita, por cierto). Mil gracias por tanto y tan buen trabajo!
ResponderEliminar