El día de familias pasó. El calor abrasador y el canto de las chicharras acompañó durante toda una jornada en la que, como siempre, hubo juegos, alegría, promesas, compromiso, mesa compartida, canciones, risas, llantos...
Como contar y ver todo lo que ocurrió ayer merece capítulo aparte y da para mucho, vamos a dar un salto en el tiempo para ir a los días previos al de familias. Imágenes que no hemos visto y momentos vividos por los chicos y chicas antes del fin de semana.
Por ejemplo, las machas por ramas. Todos y todas salieron del campamento para saber qué ocurre fuera de él.
La manada lista para su marcha nocturna.
Parece que no les fue nada mal.
También la camada salió de marcha.
Muy madrugadores/as.
Camada y manada volvieron de las marchas y se encontraron en la pozas.
La red planificó su propia marcha y el kraal se sintió como si fueran tres de ellos/as. Salieron por la tarde-noche e hicieron marcha nocturna también.
Los mapas no estaban muy actualizados y no llegaron al sitio esperado pero al día siguiente llegaron a la orilla del pantano. Hicieron una carrera espontánea dividiéndose en dos grupos: aquellos/as que volvían por el camino andado y el otro grupo por la orilla. Fue una marcha con mucho sol y calor. Acabó ganando el grupo del camino inicial.
También hicieron una actividad de orientación en la que participó el kraal.
Por fin hubo ocasión de refrescarse.
La tropa.
Por la mañana, el kraal se despertó un poco antes que los chavales/as y les dejaron con un mapa, un móvil y unas cuantas misiones!!!! Nos veremos de nuevo en el campa.
Panorama nocturno de la marcha del clan...
Hicieron una marcha bastante dura en la que las ampollas hicieron su aparición pero les valió la pena. Pasaron por parajes preciosos que les compensaron la dureza de la marcha y llegaron a Boltaña debido a un cambio de planes en su ruta.
Alguno y alguna tuvieron que volver antes de lo previsto con los pies algo perjudicados pero la mente un poco más abierta gracias a todo lo que vieron y vivieron.
Igual de abierta como para inventar y fabricar, ya en el campamento, este artilugio con el que fabricar cuerda. Y es que en alguno ya se adivina la vena científica...
"La mente es como un paracaídas... Sólo funciona si la tenemos abierta."
Albert Einstein (1879-1955)
Físico alemán considerado el científico más importante, conocido y popular del siglo XX. Formuló la Teoría de la relatividad que revolucionó el mundo de la ciencia. Premio Nobel de Física en 1921.
Que maravilla ver tantas sonrisas, así da gusto empezar el día, cuántas aventuras por escuchar a su regreso
ResponderEliminarCómo siempre, muchas gracias Felipe
Qué buena cita...mente abierta para recibir para entender para ...lo que una quiera...la convivencia aliada del espíritu Scout, y las mentes abiertas...siempre ¡¡¡
ResponderEliminarGracias