Ir al contenido principal

SOMOS DE BARRO




El campamento marcha como la seda desde la llegada del grupo y, gracias a unos fantásticos/as compinches que cumplen con creces su cometido de reporteros con el envío puntual de preciosas imágenes, podemos hacernos una idea muy aproximada de lo que pasa allí. Experiencias que les conforman como seres humanos.

La llegada fue tranquila y se van sucediendo momentos de calma...



















...hasta la más frenética actividad. Todos/as, pequeños/as y grandes, trabajando por un mismo fin, la puesta en marcha de lo que será su hogar durante un buen puñado de días y que les acerca a la vida en la jungla de los personajes de "El libro de las tierras vírgenes", que les marca el rumbo. 


¡Buena caza y largas lunas!






Macutero de manada hecho y resistencia comprobada.



Y así siguieron construyendo...









Por la tarde, con el trabajo bien hecho y finalizadas las construcciones se fueron al pantano a darse un baño y se encontraron con la sorpresa de que no había más que barro. Lo que en un principio les cortó el rollo, poco a poco se fue convirtiendo en una diversión inesperada. ¡Fuera ascos! No podían avanzar, se quedaban pegados/as en el barro pero una vez metidos/as hasta las orejas en él hicieron una batalla, se rebozaron, lo pasaron en grande y vivieron un momento grupal precioso por lo improvisado y diferente. Según sus propias palabras: fue muuuuy guay.












Tan bien lo pasaron y tanto se prolongó que no hicieron la fiesta y el bailoteo que tenían previstos para celebrar el fin de construcciones.


Y hasta aquí la jornada de ayer. Os recomiendo que no os perdáis la siguiente entrega porque hoy ha sido un día intenso y con grandes experiencias de esas que enseñan a sobrevivir.

Lo dicho, mañana más. 

¡Buenas noches!




"Somos de barro y no de piedra, creados para hacer el amor y no la guerra."

Nach (1974)

Rapero, poeta, escritor, sociólogo y actor español. Autor e intérprete de discos como "Poesía difusa", "Un día en Suburbia" y "Almanauta" en los que  combina la actualidad y la reivindicación con la riqueza en el lenguaje.






Comentarios

  1. Me encantan las crónicas, muchísimas gracias Felipe,se les echa en de menos y esto nos acerca un poquito a ell@s

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por dedicar tu tiempo a esta labor tan bonita de acercarnos a nuestros hijos.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Que bonitas fotos que acompañan a una descripción narrativa de lo que acontecen en el campa...vivencias que no olvidaran y experiencias que guardarán en su mochila de la vida...GRACIAS

    ResponderEliminar
  5. Crear un mundo a su medida, qué más pueden pedir nuestrxs chicxs? Y así, año tras año, aprendiendo de los errores y reforzando los aciertos. Menuda escuela de vida! Gracias por alegrar nuestros madrugones, Felipe!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MARCHA, MARCHA QUEREMOS MARCHA MARCHA

Arranca el jueves y preparativos de marcha, por rama organizan macutos, comidas y rutas. Buenos días a todas, hoy nos vais a permitir que seamos más escuetos en palabras. Todos de viaje hacia Prioro a disfrutar del día de familias, así que Mafalda está escribiendo estás líneas desde el móvil. Hoy hacemos honor a "Una imagen vale más que mil palabras". Jueves; día de ruta, caminata y marcha. Debajo de la carpa donde sucede todo, se organizan los macutos y las comidas. Comenzamos con tropa; ayer tuvieron noche improvisada por Prioro. Aquí tres fotos similares, siempre pienso que cada familia busca a sus hijos e hijas. Gente...a buscar esas sonrisas bonitas. Nuestros chavales de red: Vamos a mostraros un poquito de los lobatos. Por aquí los y las Castores....todo el grupo está muy orgulloso de vuestro esfuerzo y de haber sido unas campeonas al llegar a meta. Llegan a sus destinos y sacian su apetito. Otros siguen el el sendero: Otros hacen el camino por abajo. Y comenzamos la co...

COMIENZA EL VERDADERO CAMPA

Tras hacer listas, preparar mochilas, dormir poco entre fútbol y nervios, madrugar y emprender el viaje, nuestros "MBsesentaocheros" llegan por fin a su destino: ¡el campamento! Aquí es donde vivirán las próximas dos semanas repletas de diversión y locuras. ¡Que empiece la aventura! Antes de comenzar con el campa os tengo que compartir estas imágenes repletas de cariño, os mostramos a nuestros castorcillos/as, los peques del grupo durante el viaje. Estas personas siempre aportan el punto de cariño y nostalgia de la niñez, muestran su espontaneidad, su frescura, sus risas y travesuras que hacen que haya una conexión especial con los y las scout mayores. "Los mayores siempre sois un referente para los más peques" no os olvidéis que ellos os quieren y os admiran sin filtro. Hace tiempo escuche una promesa que decía "ser un ejemplo para mis hermanos", recordad que sois su referencia. Momentos de viaje y autobús Parada técnica antes de llegar a Prioro Parada de...

3,2,1... ¡ACCION!

Aquí,  Susanita al aparato. ¡ Cuanto os echaba de menos!, y es que esperar un año entero para poder escribir estas crónicas tan marchosas se hace largo. Este año Mafalda a vuelto a casa, como el turrón y  yo estoy muy contenta de poder compartir con ella. Primero que todo quería daros las gracias a todas esas familias que por h o por b me han mostrado su admiración y respeto. Como siempre digo, esto lo hago por mi y por todos mis compañerxs. Mafalda os contaba que es un campamento de fortuna para aquellas y aquellos que todavía andan despistadas/os. Como ya os dijo es construir vida desde 0. Vamos, como si cogieran a todos/as y los/as soltaran en medio del campo.  Deciros que al igual que llegan y se plantan, cuando tienen que marcharse no dejan ni rastro. Veréis que el día 30 parecerá como si por allí no hubiese pasado ni el tato. Para llevar a cabo estas construcciones el equipo pre-campa lleva desde el jueves manos a la obra para poder avanzar y que cuando todos/as los...