Ir al contenido principal

EL RÍO ME ENSEÑÓ A ESCUCHAR

El día a día del campamento transcurre viento en pompa, el orden y la rutina colabora para que todo funcione bien.

A nuestra pandilla de Scout hoy le ha tocado seguir con la marcha, seguir descubriendo la zona y explorar el medio natural. Como ya os hemos comentado este año no es posible pernoctar así que todas las ramas han salido otro día más.

Las buenas lenguas nos han contado que ayer la Red tenía que llevar el 100% del control en su ruta. Habían organizado todo, la interpretación del plano, los recursos, la distribución y por supuesto el buen ambiente y la motivación del grupo, además, del cuidado de la naturaleza y del medio ambiente. 

Dicha ruta estaba prevista para realizarla en media hora, pero todo cambió y al final se desarrolló durante dos horas y media, a eso le añadimos que la bolsa que usaban para recoger y limpiar el entorno PLASH se rompió. En mitad de la ruta se las tuvieron que inventar y apañar para solucionar esta dificultas, y como son personas experimentadas se las apañaron como pudieron y reconstruyeron dicha bolsa.

Parece que un año sin campa les ha oxidado en las mañas de las rutas. Pero eso si "el buen ambiente, las risas y las bromas han estado 100% aseguradas."

La manada también se lo "curro" y con el un, dos, tres se hicieron 20 kilómetros por la Garganta de Bohoyo. Hicieron una buena inspección vieron dos refugios (una pena no poder dormir, pero seguro que para otra ocasión...), descubrieron una fuente natural donde pudieron rellenar las cantimploras y refrescarse un poquito. (hoy en día encontrarse algo así es todo un hallazgo, un tesoro de la naturaleza).


Fuente natural: al rico llenado de cantimplora ¡que agua más fresquita¡¡¡¡¡



Una de las cosas más gratificantes cuando se hacen marchas y caminatas largas es encontrarte una poza, las casualidades existen, y bañarse un buen rato como si fueras una trucha.


Ayer los y las lobatos del MB68 estuvieron disfrutando de unos bañitos y de la música del agua y la naturaleza. "Están escuchando el río".





La camada optó por una inspección del territorio, ¿sabéis que misión tenían?, pues encontrar otro río para compartir un rico bañito con todos los y las castores. Según nos cuentan los y las monis, la camada y la tropa han coincidido en este río tan maravilloso. Parece el paraíso, como decía Norman Hesse "del río se aprende todo".


Una de las cosas que nos maravilla es ver el disfrute de la naturaleza, mayores y menos mayores. ¿Qué tienen los entornos naturales que a todos y todas nos transmiten esa paz deseada?, volver a la naturaleza es lo que necesitaba nuestro MB68.


En estas circunstancias Mafalda diría: "mira todos esos Scout sin dinero y parecen que son felices"



La hora del bocadillo




Pensando en meterse al agua

Todo se aprende mejor desde las vivencias y la experimentación, mirad que renacuajos¡¡¡¡¡El río nos sigue enseñando la evolución, como se desarrollan los animales y en este caso este anfibio que será una rana juguetona y saltarina como nuestro grupo de hijos e hijas.

De vuelta al hogar, seguro que deseando quitarse las botas, llenar los platos de rica comida, algún juego nocturno, cotilleos de saco y a dormir zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz.





Y hasta aquí esta crónica, nos despide esta luna que dará paso a la noche. Las noches de campamentos son especiales porque es cuando el entorno duerme y descansa, pero siempre hay algún ser vivo escuchando el ruido de la vida.


El río me enseñó a escuchar; de él lo aprenderás tú también. Lo sabe todo este río; de él puede aprenderse todo. Mira, el agua también te ha enseñado que es bueno tender hacia abajo, hundirse, buscar las profundidades.
(Herman Hesse)


Hermann Hesse fue un buscador durante toda su vida. Lo demuestra no sólo su gran obra poética, que en 1946 le hizo merecedor del Premio Nobel, sino también su biografía. En Calw, su ciudad natal, donde vino al mundo el 2 de julio de 1877, Hesse pasó sus años de juventud en el ambiente de la familia, que le marcaron y que se reflejan en muchos pasajes de sus libros. Maulbronn, Tubingia y Basilea fueron ciudades donde pasó otras etapas de su vida. En 1904 se trasladó a una granja en Gaienhofen, junto al lago de Costanza, para seguir viviendo allí como escritor autónomo. En 1911 realizó un viaje a la India y poco después se trasladó a Suiza, primero a Berna y después, en 1919, a Montagnola (Tessin), donde inició su periodo creativo más rico y donde murió en 1962. La superación de las crisis personales es uno de los puntos focales en la obra de Hesse, que también trata cuestiones de la religión y la política.

Comentarios

  1. Qué filosófica os ha salido la crónica y que bonita a la vez, para que diga que la filosofía es un rollo y que no tiene aplicación práctica, pues aquí va...vuestra crónica lo tiene...me ha encantado. Gracias x el lenguaje no sexista lo habéis bordado...
    Gracias x la frase " el río me enseñó a escuchar..."

    ResponderEliminar
  2. Gracias por todo lo que hacéis,esas cosas se recuerdan toda la vida








    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias chicas, por escribir tan bonito y por hacernos partícipes de sus experiencias.

    ResponderEliminar
  4. Gran frase y gran crónica.

    Mi aplauso.

    Felipe

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIVIENDO

Buenas y agradables tardes queridxs lectorxs.Susanita al aparato. Los días en el campa marchan según lo previsto. Hablando de marchas,         ¿Estarán marchando ya?  Pues según Aristóteles,la paciencia es amarga, pero su fruto es dulce. Ahí lo dejo. No dejan de llegarnos noticias de Cantabria,desde luego que los corresponsales están on fire,porque los dedos no dan a basto para escribir. Ayer,unos espías me dicen que han soltado a un par de muchachos que quedaban por llegar,y al parecer todo estaba muy tranquilo. El día amaneció pachuchillo,pero eso no es un problema en el MB. Ayer la tropa después de desplumarse dedicó la mañana a una actividad moñas en la que utilizaron el body painting y demás para decirse cosas bonitassssss. Una actividad dedicada a la autoestima,que ya sabemos todxs lo importante que es y más a estas edades...🦃🦃🦃🦃 Impresionante la capacidad de dormir como sardinillas enlatadas.Pero esque a juzgar por la cara de Impessa,mal no duerm...

SEGUNDO ASALTO

Buen día lectorxs, pido disculpas por la parte que me toca por haberos hecho esperar.  Nuestro equipo PRE ya esta en Puentenansa,y para ser el primer día parece que les cundió bastante y eso que el viaje y la carga fueron un buen tute.  En los años que llevo en el grupo siempre me pregunté que sentiría en ese momento donde ya todo está descargado y en el suelo... Sinceramente,creo que yo haría cortocircuito. Asique tengo que decir que los admiro muchisimo.Para que me entendáis bien os dejo la pequeña muestra.Gráficamente este momento: Pero esque si encima le sumas la lluvia...   Si...el día que llegaron llovió pero vamos que aquí no para nadie. Suites para sus próximos días... Al principio os iba a contar una sorpresa que a mí en particular me parece lo más.Y esque un chico mu apañado les ha hecho la vida un poquito más fácil con su escavadora. Y ahora aclaro esto para los recién llegados.No sufráis por los boquetes porque igual que han llegado a la explanada la van a dej...

¡Comienza la Aventura en Puentenansa!

Hoy arranca oficialmente esta gran aventura, y con ella, también este espacio donde podréis seguir de cerca las vivencias de nuestros mbsensetaochenteros durante el campamento en Puentenansa. Os recordamos que este será el lugar donde las monitoras y monitores compartirán fotos, anécdotas y momentos especiales. ¡Esperamos que lo disfrutemos tanto como ellos y ellas! ¡Buenos días, tardes o noches, queridas familias scout! Antes de sumergirnos en las crónicas del campamento, queremos compartir con vosotros una pequeña gran noticia: ¡una nueva persona se une al equipo del blog! No seré yo quien la presente… pero estoy segura de que disfrutaréis tanto de sus palabras como de su sonrisa. Gracias por acercarte, por compartir tu interés y por hacer de este blog una construcción colectiva. ¡Esto es cosa de todos y todas! Así que… ¡despegamos! Arranca este blog con mucha ilusión, esperando que os guste y os haga sentir un poquito más cerca del campamento. Durante estos últimos días, niños, niña...