domingo, 17 de julio de 2022

LLEGÓ EL GRAN DÍA. VAMOS A SER LOS REYES Y LAS REINAS DE NOCEDO DO VAL Y CON UN TRONO MUY ESPECIAL

Sábado por la mañana, después de una noche de un calor asfixiante nos levantamos como un cohete....Este es el mismo ritual de todos los 16 de julio ¡nos vamos de campa!


Como cada campa quedamos tempranito en el ascensor de Covibar con el bullicio de costumbre, saludos mañaneros, conversaciones de precampa, juegos de los más pequeños, mochilas, risas, nervios y alguna lagrimilla. Durante estos quince días va a haber momentos de mamitis, papitis, hijitis y seguro que una sensación de libertad de nuestros/as jóvenes que se independizarán este tiempo de las familias....(que necesaria es la libertad a cierta edad).
Aquí la prueba gráfica y con el follón del momento se me olvidó hacer fotos ....sorry¡¡¡¡



Fotos de algún castorcillo......



Os tengo que confesar que es una alegría para nuestra familia poder participar en este campamento, por tres motivos porque  nuestra hija pequeña  (Berta, la más peque de esta ronda seis añitos) participa en su primer campa, porque es nuestro primer campa sin COVID y porque como familia vamos a poder vivir el primer día de familias (estamos emocionados y muy ilusionados).

Me vais a permitir que comparta con vosotros este momento personal (que seguro que muchas también habéis experimentado), y es que el viernes fue un día intenso. Nos toco preparar los macutos y menos mal que solemos dejar la mayoría de las cosas guardas en la mochila pero aun así siempre hay que hacerlo con tiempo para que no se te olvide algo, prepara comidas, revisa que cabe todo dentro de los 30 litros de macuto y comparte con tus hijos e hijas las consignas típicas que damos las familias. Por suerte la parte de responsabilidad la ejecuta el padre, yo tan sólo les recuerdo que se laven los dientes, que se lo pasen bien y que si extravía algo no pasa nada (alguien lo encontrará que otro mejor uso hará).



Os comentaba, para Berta es su primer campa, y como regalo por sus comienzos de scout mi prima Auri (Aurora) le ha dado su poto, como muchas sabéis es Vieja Gloría de este grupo MB68. Me parece algo muy emotivo y bonito porque seguro que le hace acordarse de ella y sentirse orgullosa de poder contar que ese poto era de una antigua monitora que se llama Aurora y que es su tía-prima. El año pasado a Héctor le regalaron el silbato de Julia (como premio por su primer campa) y esta ocasión otra ex-moni muy querida por algunas familias. (fotos del 2012 también de Orense)



Pues como ya sabes, este año vamos de camino a Orense y revisando el el blog en el 2012 el grupo estuvo muy cerquita de Nocedo do Val...

("en el km 15 de la carretera que une Verín con Laza (OU-113), junto al río Támega y a un puente (A Ponte Pedriña") https://campamento2009mb68.blogspot.com/search?updated-max=2012-07-24T01:06:00%2B02:00&max-results=7&start=6&by-date=false

El municipio donde está viviendo nuestros y nuestras scout ocupa una zona de transición entre el macizo de Manzaneda - Serra de Queixa y el valle de Verín, también denominado de Monterrey o Támega, en el sector suroriental de la provincia de Orense. 

La capital municipal está a unos 65 km de la ciudad de Orense y a 6 km de Verín. Por su extensión el término municipal es uno de los mayores de la provincia (122,4 km²). https://brujulea.net/lugares-nocedo_do_val


Para alguna persona seguro que el viaje le parece largo, pero ya se sabe que "en los largos caminos se hacen a los mejores amigos/as). Salieron en el autobús y en algún momento las paradas obligatorias para descansar y cargar de nuevo las pilas...Aquí en un alto para comer.
Se escucha "¿Qué te han puesto para comer? ¡Qué rico!, ¿Cómo será el campa?"etc....



Nuestra chavalería arriva a la zona de acampada; se desarrolla la primera asamblea para explicar límites del campa, recordar normas y dar las gracias por el "currazo" que ha desarrollado el equipo pre-campa. Seguro que alguna persona ha valorado la importancia de trabajar en equipo, a veces es difícil, en otras, pero el éxito está en llegar a acuerdos y ponerse en el lugar de la otra.

En cada momento tenemos un rol, una responsabilidad, pero todas las personas somos diferentes y necesarias.

Después comienzan las construcciones por ramas, primero tiendas (habrá que dormir), macuteros, parcelas y mañana más.....




  


Siempre hay que contar con la sabiduría de los veteranos para que tengamos alguna sorpresa










El poder de los grandes castores:



Pues el resultado final está genial, creo que yo no soy capaz de hacerlo tan bien



Lo mismo van a verles los osos....



Siguieron construyendo y aquí acomodar las parcelas y dejar la zona de acampada comoda para vivir estos quince días.





Un poquito de agua para refrescarse, con este invento de la ciencia "EL BOTIJO"

 


Y después de todo el trabajo los peque del campa manada y camada al río que se fueron con los monis...un poco de diversión POR FAVOR





No te he hablado del trono del campamento, ¿quieres que mañana te cuente un poquito más de este asiento de los reyes y reinas de nuestras casas? Espero tu respuesta 😁

Aquí termino con este post de viaje y construcción espero que os haya gustado y hayáis disfrutado igual que yo lo he hecho escribiendo.

Y para cerrar aquí un poquito de Laura Pausini y "Las cosas que vives", sin duda en este campa vivirán cosas que se quedarán siempre en su recuerdo.

La amistad es algo que atraviesa el alma
Es un sentimiento que no se te va
No te digo cómo, pero ocurre justo
Cuando dos personas van volando juntos



La amistad es algo que atraviesa el alma
Es un sentimiento que no se te va
No te digo cómo, pero ocurre justo
Cuando dos personas van volando juntos
Suben a lo alto sobre la otra gente
Como dando un salto en la inmensidad
Y no habrá distancia no la habrá
Ni desconfianza, si te quedas en mi corazón
Ya siempre

Porque en cada sitio que estés
Porque en cada sitio que esté
En las cosas que vives, yo también viviré
Porque en cada sitio que estés
Nos encontraremos unidos
Uno en brazos del otro, es el destino

En la misma calle, bajo el mismo cielo
Y aunque todo cambie no nos perderemos
Abre bien los brazos mándame un aviso
No te quepa duda, yo te encontraré
No estarás ya solo yo estaré
Continuando el vuelo que
Te lleve con mi corazón
Ya siempre

Porque en cada sitio que estés
Porque en cada sitio que esté
En las cosas que vives, yo también viviré
Porque en cada sitio que estés
No nos queda más que un camino
Solo habrá dos amigos, tan unidos

Cree en mí, no te atrevas a dudar
Todas las cosas que vives
Si son sinceras como tú, y yo
Sabes tu, que jamás terminarán

Porque en cada sitio que estés
Porque en cada sitio que estés
En las cosas que vives, yo también viviré
Porque en cada sitio que estés
Porque en cada sitio que esté
Y que esté
Tú me llevas contigo dentro del corazón
Porque en cada sitio que estés
Nos encontraremos unidos
Uno en brazos del otro
Es el destino
Es el destino
Porque en cada sitio que estés
Porque en cada sitio que esté
En las cosas que vives
Yo también viviré

MAFALDA 


















1 comentario:

  1. Que buen sitio....sombra, río....y la gente, esas compañías que les aportará vivencias compartidas....y únicas. Buen campa.

    ResponderEliminar